Todavía rondan entre nosotros. Juegan a ser futbolistas o directores técnicos, pero si no respiraran o no hicieran esos mínimos movimientos que con mucho esfuerzo realizan en la cancha, pensaríamos que son muertos o zombies infiltrados en el deporte.
Para conmemorar el Halloween y el Día de Muertos, te presentamos a cinco personajes del futbol mexicano que en su momento brillaron, pero que ahora parece que ya no tienen más que ofrecer y solo les queda deambular por los estadios.
Javier Hernández
Regresó a Guadalajara como el hijo pródigo y los “Chivahermanos” se ilusionaron con levantar el treceavo campeonato de liga, pero a más de un año de haber sido contratado, el “Chicharito” solo ha dejado pena, decepción, un saldo lleno de lesiones y comportamientos que nadie entiende.
Con solo dos goles en cuatro temporadas, el delantero ha dejado claro que aquellos años mozos con Manchester United, Real Madrid o el Bayer Leverkusen, ya no volverán. Pero en cambio, se ha convertido en un tiktoker y streaming exitoso, aunque eso sí, a base de declaraciones polémicas y hasta misóginas.

Guillermo Ochoa
El portero de 40 años se aferra a jugar su sexto Campeonato Mundial, pero sus números dicen que no lo logrará. Tras haber tenido pasos bastante accidentados en el Salernitana de la Serie A de Italia, así como el AVS del futbol portugués, el arquero nacido en el nido del América terminó en la exótica liga de Chipre con el AEL Limassol.
Sin embargo, en el poco tiempo que lleva ahí, “Memo” ya rompió récords negativos, pues apenas en cuatro partidos, ha recibido 12 goles, lo que lo convierte en el arquero más goleado del torneo local. Sin duda, una estadística que refleja que, bajo los tres postes, ya no está un humano, sino un zombie.

Héctor Herrera
Desde que al mediocampista le pareció buena idea someterse a una cirugía plástica y escupirle a un árbitro en la MLS, ya nunca ha logrado ser el mismo. De aquel muchacho poco agraciado físicamente, pero que enamoraba con su talento en el Pachuca o el Porto, ya queda muy poco.
Aunque su regreso a la Liga MX se dio con el actual campeón Toluca, la realidad es que no ha logrado ser esa pieza clava que todos esperaban. En el Apertura 2025 que se está desarrollando, ha tenido actividad en 14 juegos, pero solo cuatro como titular, además de que nada más ha conseguido una anotación.

Miguel Herrera
Está más preocupado por seguir hablando ante las cámaras de la Selección Mexicana que atender la suya. El entrenador azteca tenía una sola misión: llevar a Costa Rica caminando a la clasificación del Mundial 2026. Sin embargo, al “Piojo” se le han venido complicando las surrealistas eliminatorias de la Concacaf.
Con 6 puntos, los “Ticos” se ubican en la segunda posición del Grupo C, donde Haití ya les pisa los talones en el tercer puesto con 5 unidades. Las actuaciones del seleccionado han activado las alarmas en la Federación de Futbol Costarricense, en los aficionados y en el propio Miguel Herrera, quien después de su segunda etapa con América, solamente ha acumulado fracasos con Tigres y Tijuana.

Selección Mexicana
Por más que se nos quiera asegurar que el equipo ya recibió RCP, la Selección Mexicana sigue sin revivir desde su catastrófica actuación en el Mundial de Qatar 2022. Por el banquillo azteca han pasado Diego Cocca, Jaime Lozano y Javier Aguirre, pero nadie logra reanimar del todo a esos futbolistas.
Cuando juegan torneos de la cómoda zona de Concacaf, parece que estamos ante una potencia mundial, pero cuando llega el momento de enfrentar a selecciones sudamericanas de mayor nivel, lo único que se obtienen son goleadas humillantes. A este paso, lo mejor será ir preparando el ataúd para el 2026.
