En la calle

Fernando Rossi y el Racing de Avellaneda: el punk también sabe de futbol…

Por: | 29 octubre, 2025

Del otro lado del teléfono me saluda una voz áspera. Se escucha sereno, aunque por dentro debe haber fuego y ansiedad. En unas horas, Racing de Avellaneda, su equipo, se jugará el pase a la final de la Copa Libertadores de América, instancia a la que solamente consiguieron llegar en 1967 y en la que pudieron levantar el trofeo más importante del continente tras derrotar al Nacional de Uruguay.

Es Fernando Rossi, bajista, vocalista y fundador de la mítica banda de punk rock Flema, quien me atiende el llamado desde su natal Argentina, a más de 6 mil kilómetros de México. Pero en esta ocasión la conversación no girará en torno a la música, sino al futbol, esa otra pasión que lleva en la sangre prácticamente desde que estaba en la cuna.

“No hay que ser triunfalistas antes de tiempo”, me dice el músico como una especie de cábala que no quiere estropear por apresurarse a la ilusión. Les tiene fe a los muchachos del entrenador Gustavo Costas, pero eso no le impide ver la difícil batalla que les espera ante el Flamengo de Brasil.

“Llegamos hasta acá y hay que ir por todo, yo le tengo fe al equipo, pero en los partidos tiene que ver los factores de cómo se arranca, por ahí si metes un gol o viceversa, o si te expulsan a un jugador; es un tiro al aire. Pero bueno, Racing está vivo y tiene posibilidades serias de pasar a la final”.

Como sucede en muchas de las ocasiones en la genealogía pambolera, Fernando se hizo hincha de Racing por herencia. Aunque su madre murió cuando él apenas tenía poco más de dos años, siempre supo que ella llevaba impregnada en la piel los colores albicelestes, lo que resultó en una conexión que comenzó a asumir como un principio de vida.

“Para los que nacimos en los 70´s no fue fácil ser hincha de Racing, vimos un equipo que pasó sus peores momentos porque nos fuimos a la B, el club estaba muy mal económicamente, la cancha estaba habilitada a la mitad porque se tenían obras inconclusas. Fue una época muy dura, pero a pesar de todo logramos salir adelante”.

El punkrocker vive desde hace más de 40 años en el barrio de Gerli, a unas cinco cuadras del Estadio Presidente Perón, conocido popularmente como “El Cilindro”. Además de abanderar esta zona de Avellaneda como su vida, le ha permitido tener una buena relación con la dirigencia de Racing, específicamente con el departamento de Cultura e Historia.

En el 2022, Fernando Rossi, junto a otros músicos, participó interpretando una canción en un documental que el club realizó para conmemorar la Supercopa que ganaron en el año 1988. Sobre el césped del “Cilindro”, el bajista de Flema aparece cantando “Tenemos que ganar la Supercopa/para que lloren todos los de Boca, los de Boca”.

Y precisamente, cuando le pregunto cuál es la victoria que más recuerda de su equipo, se remonta hasta 1987, cuando Racing goleó 6-0 a los Xeneizes. “Fue un baile bárbaro, todavía están bailando los bosteros”, me dice entre risas al evocar ese partido en el que pudo observar todas las anotaciones de frente.

“Atajaba el Loco Gatti, metió gol Toti Iglesias, Colombatti, Medina Bello y Acuña. Era un equipazo ese del Coco Basile. Yo estaba en la cancha, y como en esa época la barra de Racing, La Guardia Imperial, podía dar la vuelta por el anillo inferior, cada vez que atacaba el equipo a un arco podías estar ahí, entonces vi todos los goles de cerca… los bosteros se querían matar”.

En contraparte, no duda en evidenciar que la peor derrota de la historia fue cuando descendieron a la Primera B tras caer ante Racing de Córdoba en 1983. “Yo era muy chico, ese juego lo escuché por la radio en mi casa. Me acuerdo que si ganábamos nos salvábamos, y así estaba sucediendo, pero después todo terminó”.

La semana pasada Racing logró salir vivo del Maracaná al caer por la mínima diferencia. Esta tarde, Avellaneda empujará por todos los frentes tratando de lograr la remontada que los ponga en la final de la Libertadores. Acostumbrado a la tensión que se vive en la industria de la música, Fernando Rossi se declara listo y fuerte para morirse de nervios durante 90 minutos o más.

En caso de que esta moneda al aire que es el futbol los favorezca, caminará por las calles de su barrio, como muchas otras veces lo hizo, y se dejará contagiar por el júbilo de los que, como él, llevan al club en las gradas de su vida.

Categorías: En la calle, Principal