Las nueve personas que resultaron lesionadas, y de las cuales una falleció, no tenían autorizado estar colocadas en el tramo carretero de Mil Cumbres, al oriente de Morelia, donde ocurrió un accidente el pasado lunes como parte de la Carrera Panamericana 2025.
Lo anterior lo informó a Corazón 3.0, Carlos Ruano, quien era miembro voluntario de la organización de la justa y también funge como director de seguridad del Rally Patrio. En entrevista, detalló que se trataba de una zona prohibida, por lo que en el área había cintas y señalética que así lo indicaba.
“Vimos videos donde se les pide retirarse de ese punto. Entonces, pues no, la verdad es que la afición michoacana es una afición siempre muy respetuosa de las instrucciones de los oficiales del rally, de las instrucciones de la Guardia Civil y de las policías municipales. Siempre tenemos aficionados que son muy responsables, pero en ocasiones hay otros que terminan por ignorar estas medidas”, expresó.
Al cuestionarle si no estaba alguna autoridad en el sitio que pudiera obligar a los aficionados a retirarse, explicó que la complejidad que conlleva la Carrera Panamericana dificulta que eso se pueda hacer, dado que es una competencia con 4000 kilómetros de longitud.
“Realmente hay eventualidades que rebasan todos los protocolos de seguridad que se tienen a nivel nacional e internacional. Nos ha tocado siempre estar acomodando gente y que a los tres segundos que ya avanzaste, ya regresaron a ese punto. Ahí entra más bien la responsabilidad de cada quien, el respeto por las medidas de seguridad”, aseveró.
Abundó que, como constantes organizadores de eventos de automovilismo, siempre son extremadamente cautelosos en estar acomodando a las personas y recomendándoles sobre los lugares seguros.
Asimismo, insistió que siempre se hace énfasis al público de que no se deben de colocar en las trayectorias de curvas, así como en los lugares altos, superficies con elevación, y sobre todo, se les pide estar al menos unos cinco metros de las rutas.
Tras la muerte de José Martínez por este incidente, Carlos Ruano se dijo confiado en que esta eventualidad no vaya a afectar futuras visitas de la Carrera Panamericana a Morelia, puesto que acotó que, aunque suene irónico, todos los protocolos de atención médica, de traslado al hospital y la intervención de la aseguradora, se cumplieron conforme a lo esperado.
No obstante, el también integrante del Club Automovilístico Morelia (CAMAC) añadió que seguirán perfeccionando los protocolos de seguridad, “y estamos seguros de que Mil Cumbres seguirá siendo considerado como el corazón de la Carrera Panamericana”.