La Ciudad de México vivió hace apenas unas semanas un hecho histórico al recibir por primera vez una fecha de la NASCAR Cup Series en el Autódromo Hermanos Rodríguez, donde la pasión de los aficionados quedó demostrada con una gran asistencia durante el fin de semana. El piloto regiomontano Daniel Suárez protagonizó una actuación memorable al conquistar la carrera de la NASCAR Xfinity Series el sábado 14 de junio, pese a haber arrancado desde la última posición, lo que le valió el reconocimiento y el entusiasmo de los seguidores del automovilismo.
Sin embargo, hoy se reveló el calendario oficial de la temporada 2026 y México no aparece dentro de las 40 sedes contempladas. En su lugar, la fecha del 14 de junio corresponderá al óvalo de Pocono, en Pensilvania, mientras que una semana después la actividad se trasladará a San Diego, California. Con ello, el evento realizado en la capital mexicana queda como un hecho aislado, pues nuestro país era el único en recibir una competencia fuera de Estados Unidos.
Al término del histórico fin de semana, Ben Kennedy, vicepresidente ejecutivo de NASCAR y responsable de innovación en sedes, calificó la experiencia en México como un momento trascendental no solo para la organización, sino también para el público nacional y mundial. Resaltó la emoción que se vivió en el Autódromo y la reacción de los asistentes como una de las principales satisfacciones del debut en territorio mexicano.
Kennedy también reveló que cerca del 90 por ciento de los asistentes fueron mexicanos, con una fuerte presencia de público capitalino. Destacó que muchos eran seguidores experimentados del deporte motor, pero también se sumaron nuevos aficionados que vivieron su primera experiencia con NASCAR. A pesar de ello, el calendario 2026 deja sin oportunidad a estos fanáticos de repetir la experiencia en casa, al menos por ahora.