Una nueva presión legal se suma al debate sobre el estancamiento estructural en el fútbol mexicano. Diez equipos de la Liga de Expansión presentaron una demanda ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), con el objetivo de reactivar el sistema de ascensos y descensos a partir de la temporada 2025-2026.
La información fue dada a conocer por el medio estadounidense The Athletic, que tuvo acceso al documento oficial en el que los clubes reclaman que la suspensión indefinida del ascenso y descenso —vigente desde 2020— ha perjudicado sus planes de desarrollo, inversión e infraestructura. En el escrito, los abogados subrayan la urgencia de una resolución, ya que el tiempo apremia para definir estrategias de cara al próximo ciclo futbolístico.
“Ante el silencio total por parte de la FMF (…) es imprescindible solicitar que se comiencen a tramitar los documentos legales necesarios para facilitar el regreso al sistema anterior”, señala el informe.
Los equipos que impulsan el reclamo
Los clubes que interpusieron la demanda son: Atlante, Atlético La Paz, Cancún FC, Atlético Morelia, Cimarrones de Sonora, Alebrijes de Oaxaca, Mineros de Zacatecas, Venados FC, Leones Negros y Jaiba Brava. La participación de Cimarrones destaca, ya que el club regresará a la Liga de Expansión en la próxima campaña tras haber pausado su actividad por problemas financieros.
Con este recurso legal, los equipos buscan forzar a la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) y a la Liga MX a retomar el mecanismo competitivo que permitía el ascenso a la Primera División, y que fue eliminado con el argumento de “fortalecer el desarrollo” de los clubes de divisiones inferiores.
El hecho de haber llevado el tema ante el TAS eleva la disputa a un plano internacional y podría poner en aprietos a la FMF, que hasta ahora ha evitado pronunciarse oficialmente sobre una posible reinstauración del ascenso y descenso. La resolución del tribunal podría marcar un antes y un después para la estructura competitiva del balompié mexicano.