En la cancha

La Liga MX ya no llena los estadios

Por: | 25 septiembre, 2024

Luego de completar nueve jornadas en la Liga MX, la asistencia promedio en los estadios de la Primera División ha mostrado una preocupante disminución.

Según estadísticas recientes, de los 2 millones 885 mil 350 asientos disponibles, se han ocupado solo 1 millón 561 mil 067, lo que representa un promedio de ocupación del 54%. Este descenso es significativo, ya que refleja una reducción de hasta 1% en comparación con la jornada anterior.

La situación es aún más crítica en la Liga de Expansión, donde el promedio de asistentes por partido no supera los tres mil espectadores.

Estas cifras indican que el interés por el futbol mexicano está decayendo, con un número cada vez menor de aficionados dispuestos a asistir a los encuentros en vivo. Factores como horarios poco convenientes, experiencias negativas, la calidad del espectáculo y problemas de violencia e inseguridad parecen estar afectando la decisión de los hinchas de acudir a los estadios.

La última jornada, disputada el pasado fin de semana, evidenció esta tendencia, con un promedio de ocupación del 44%. Las cifras revelan que, a pesar de la pasión que tradicionalmente despierta el futbol en México, muchos aficionados están optando por quedarse en casa en lugar de disfrutar del espectáculo en vivo.

En contraste, algunas ciudades aún logran captar la atención del público. En la Sultana del Norte, el Gigante de Acero recibió cerca de 44 mil aficionados, alcanzando un 85% de su capacidad.

En la Ciudad de México, el partido entre Cruz Azul y Chivas atrajo a casi 26 mil asistentes, logrando un 75% de ocupación. Sin embargo, incluso en estos casos, la asistencia sigue siendo inferior a la esperada, lo que plantea preguntas sobre el futuro del futbol en el país.

Categorías: En la cancha