La presencia del sector privado en el fútbol mundial ha sido una constante a medida que el deporte se ha globalizado. En el ámbito futbolístico mexicano, empresas como Televisa, Grupo Pachuca, Grupo Salinas y Grupo Orlegi han desempeñado roles significativos. En el contexto internacional, el equipo japonés Urawa Red Diamonds, propiedad de Mitsubishi Heavy Industries, es claro ejemplo de la estrecha relación entre el capitalismo y el futbol.
Los Urawa Red Diamonds, que enfrentarán al León en la segunda ronda del Mundial de Clubes 2023 en Arabia Saudita, tienen sus raíces en la empresa Mitsubishi Heavy Industries. Fundado en 1950 como Shin-Mitsubishi Heavy Industries en Kobe, Japón, el equipo originalmente surgió como la escuadra de la compañía para beneficiar a sus empleados. En 1992, con la creación de la primera liga profesional de futbol en Japón, el club pasó a llamarse Urawa Red Diamonds.
El nombre “Urawa” proviene del color del logo de Mitsubishi, que significa “tres diamantes” en japonés. A lo largo de los años, el club ha acumulado un campeonato de liga, ocho títulos de la Copa del Emperador y tres victorias en la Liga de Campeones de la AFC, consolidándose como uno de los equipos más destacados del fútbol japonés.
La Industria Privada en la J-League:
En la J-League japonesa, la mayoría de los equipos, incluyendo 14 de los 18 de la temporada 2023, tienen fuertes vínculos con la industria privada. Desde empresas automotrices hasta gigantes tecnológicos, estas compañías fundaron directamente a muchos de los clubes de la J-League. Algunas excepciones, como Kyoto Sanga, Albirex Niigata y Yokohama FC, tienen orígenes diferentes.